Si tienes una prótesis, ya sea por una lesión, una amputación o una condición médica, no te impide llevar un estilo de vida activo y saludable. La mayoría de los gimnasios tienen dispositivos diseñados específicamente para aquellos que utilizan prótesis, y los entrenadores personales pueden ayudar a diseñar un programa de ejercicios específico para tu cuerpo y tus objetivos de salud. Aquí te presentamos algunos de los mejores ejercicios que puedes hacer en el gimnasio usando tu prótesis.
-
Ejercicios de fuerza
Los ejercicios de fuerza son una gran manera de aumentar la masa muscular y mejorar la fuerza en todo el cuerpo. Si utilizas una prótesis en uno de tus miembros, esto puede ser un poco más complicado, pero hay muchas opciones para hacer ejercicios de fuerza de una pierna. Intenta hacer una variedad de ejercicios de pierna, como sentadillas con una sola pierna, zancadas con una sola pierna y extensiones de piernas. Si utilizas una prótesis en el brazo, también puedes hacer ejercicios de fuerza de una sola mano, como prensas de hombro con mancuernas y flexiones de bíceps.
-
Entrenamiento cardiovascular
El entrenamiento cardiovascular es una parte importante de cualquier programa de ejercicio, y hay muchas opciones para aquellos que utilizan prótesis. La mayoría de los gimnasios tienen bicicletas estacionarias que ofrecen una gran opción para el ejercicio cardiovascular si utilizas una prótesis en una pierna. También puedes probar otros dispositivos cardiovasculares, como máquinas de remo y elípticas.
-
Entrenamiento de equilibrio
El equilibrio es una parte importante de cualquier programa de ejercicio, y para aquellos que utilizan prótesis, puede ser aún más necesario para evitar lesiones y mantener la estabilidad. Los ejercicios de equilibrio pueden ser simples, como estar de pie en una pierna mientras se sostiene una pelota medicinal con una mano, o más avanzados, como la tablilla.
-
Estiramiento
El estiramiento es una parte importante de cualquier programa de ejercicio, y hay muchos estiramientos que puedes hacer con una prótesis. Los estiramientos de pierna y brazo son especialmente importantes, ya que pueden ayudar a prevenir la rigidez y la incomodidad en las prótesis. Asegúrate de discutir cualquier estiramiento con tu terapeuta o entrenador personal antes de agregarlo a tu programa de ejercicios.
-
Entrenamiento funcional
El entrenamiento funcional se centra en movimientos que se utilizan en la vida cotidiana, como levantarse de una silla o mover objetos pesados. Si utilizas una prótesis, es importante enfocarse en los movimientos que utilizan los mismos músculos y movimientos que utilizarías en tu vida cotidiana. Esto puede incluir ejercicios como levantar objetos pesados con una sola mano o hacer ejercicios con pesas que imitan los movimientos que harías en un trabajo manual.
-
Pilates o Yoga
Las clases de Pilates o yoga son muy recomendables para aquellos que utilicen prótesis. Ambos tipos de ejercicio pueden ayudar a mejorar el equilibrio y la flexibilidad, y muchas de las posturas y poses se pueden adaptar fácilmente para aquellos que utilizan prótesis. Si nunca has probado el Pilates o yoga antes, asegúrate de comunicar con el maestro de la clase que utilizas una prótesis para que puedan ayudarte a adaptar los movimientos.
No dejes que tu prótesis te impida llevar un estilo de vida activo y saludable. Con la ayuda de dispositivos, entrenadores personales y terapeutas, puedes diseñar un programa de ejercicios que funcione para ti y para tu cuerpo. Ya sea que estés haciendo ejercicios de fuerza, cardiovasculares, de equilibrio, estiramiento, entrenamiento funcional, Pilates o yoga, hay muchas opciones a tu disposición. No te rindas, ¡sé el mejor que puedas ser!