+(56) 9 98303376
X
  • No hay productos en la lista

El importante papel de las prótesis durante la infancia.

Niños de diferentes perfiles, sando capa y vestidos como superheroes

Si bien es cierto que la falta de una extremidad puede ser algo traumático y difícil de aceptar, también es cierto que las prótesis modernas han cambiado la vida de millones de personas en todo el mundo.

En este artículo, te explicaremos cómo las prótesis pueden ayudar a los niños a sentirse seguros y con autoconfianza. La pérdida de una extremidad puede tener un impacto significativo en la vida de un niño, tanto en términos físicos como emocionales. Sin embargo, las prótesis pueden ayudar a los niños a volver a sus actividades normales, mejorar su capacidad de funcionamiento, mejorar su autoestima y aumentar su autoconfianza.

¿Cómo las prótesis adquieren importancia durante la infancia?

Las prótesis modernas están diseñadas para ser muy eficaces y cómodas. Hay varias maneras en que las prótesis pueden ayudar a los niños a sentirse seguros y con autoconfianza. Aquí hay algunas formas en que las prótesis pueden ser beneficiosas para los niños:

– Mejora de la capacidad funcional. Las prótesis pueden ayudar a los niños a realizar tareas cotidianas, como caminar, correr, saltar y trepar. Con una prótesis adecuada, los niños pueden hacer la mayoría de las cosas que hacen sus amigos.

– Mejora de la autoestima. Las prótesis pueden ayudar a los niños a sentirse menos cohibidos. Además, el hecho de tener una prótesis puede convertirse en una fuente de orgullo. Los niños se muestran orgullosos de su cuerpo hecho por la tecnología moderna y pueden decir incluso que «tienen un superpoder».

– Promoción de la independencia. Las prótesis pueden ayudar a los niños a ser más independientes. Pueden realizar tareas de manera más eficiente, ya que tienen una extremidad adicional para ayudarles. Esto puede mejorar su capacidad para hacer cosas por sí mismos y mejorar su autoconfianza. Con la ayuda de las prótesis los niños se sienten “más capaces” de poder realizar diversas tareas.

– Mejora de la calidad de vida. Las prótesis pueden mejorar la calidad de vida de los niños. Les permiten hacer cosas que no podrían hacer de otra manera, lo que puede ser muy gratificante. Además, las prótesis pueden permitir a los niños participar en actividades que disfrutan, como deportes, lo cual aumenta la sensación de normalización de la vida cotidiana. 

Sin embargo, para que los niños puedan obtener todos los beneficios de las prótesis, es importante que los padres y los profesionales de la salud los ayuden adecuadamente en su uso.

Consejos para ayudar a los niños a sentirse seguros y con autoconfianza

Aquí hay algunos consejos para ayudar a los niños a sentirse seguros y con autoconfianza:

– Sé un modelo a seguir positivo. Si los padres muestran una actitud positiva hacia las prótesis, esto puede ayudar a los niños a sentirse más cómodos con ellas. Asegúrate de hablar con tu hijo sobre su prótesis de manera positiva y elogia sus esfuerzos en el uso de la misma.

– Celebra los logros. Asegúrate de celebrar los logros de tu hijo. Si ha logrado una nueva habilidad o ha encontrado una prótesis más cómoda, asegúrate de elogiarlos. Los elogios siempre son un extra para la motivación de tu niño.

– Asegúrate de que la prótesis se ajuste correctamente: Una prótesis que se ajuste mal puede ser incómoda e incluso dolorosa. Es importante asegurarse de que la prótesis de tu hijo se ajuste correctamente. Cualquier molestia puede ser motivo de que la prótesis no se esté utilizando correctamente.

– Anima a tu hijo a participar en actividades que disfrute. La prótesis puede permitir a los niños participar en actividades que no podían hacer de otra manera. Asegúrate de animar a tu hijo a participar en actividades que disfruta, deportes o juegos pueden ser una buena opción.

– Escuchar a tu hijo: Habla con tu hijo acerca de sus sentimientos acerca de su prótesis. Escucha con atención y trata de comprender cómo se siente. Si experimenta algún tipo de incomodidad, es importante hacerle saber que estás ahí para escucharlo.

– Darle la libertad de elegir. Aunque los padres tienen la última palabra en los asuntos que conciernen a los hijos, pedirle al pequeño que elija la prótesis que más le guste, su diseño y colores, les dará una gran satisfacción y empoderamiento.

En conclusión, las prótesis modernas ofrecen muchas ventajas para los niños con amputación, como una mayor capacidad de funcionamiento, mejor autoestima, aumento de la autoconfianza y una mejor calidad de vida. Sin embargo, es importante que los niños cuenten con el apoyo de sus padres y el personal de atención médica para aprovechar estos beneficios en su vida diaria. Recuerda que la mejor ayuda que pueden recibir es que como adultos seamos empáticos y pacientes con su proceso de adaptación. Hagamos del mundo un lugar inclusivo para todos los niños sea cual sea su condición.